¿Está pensando en vender su vivienda pero no sabe cuánto pedir por el inmueble y va a recurrir a cualquier persona para que lo aconseje? Tenga mucho cuidado, quizás puede resultar engañado.
Para evitar esta clase de inconvenientes EL COLOMBIANO habló con Federico Estrada, gerente de La Lonja de Propiedad Raíz para que sea él quien explique la importancia de contar con una persona experta cuando necesite conocer el valor comercial de un inmueble.
Es importante resaltar que un avalúo es la estimación del valor comercial de un inmueble y para obtener esto es indispensable mirar las características físicas de la propiedad, hacer un análisis detallado de la oferta de mercado y asegurarse de las condiciones de la vivienda, entre otras.
¿Qué características debe tener una persona que se dedica a esta labor?
En mi concepto deben ser profesionales de la mayor calidad moral, de mucho criterio y con plenos conocimientos de las metodologías valuatorias y que se capacite en la materia de manera permanente. Por otro lado, con un gran conocimiento del dinámico mercado inmobiliario y con herramientas necesarias para enfrentar el complejo mundo de los avalúos.
¿Quién hace los avalúos?
Las personas capacitadas e idóneas para efectuar los avalúos inmobiliarios, en nuestra región son personas afiliadas a Lonja de Propiedad Raíz, que poseen el registro Nacional de Avaluador de Fedelonjas.
Desafortunadamente, en el país la normatividad es difusa para quienes adelantan esta actividad, es así, como personas han utilizado el nombre de la Lonja, para sus empresas personales o familiares, confundiendo al mercado dando la impresión de ser un gremio.
Es así, como se han contabilizado más de 25 entidades que entregan registros o patentes con la sola asistencia a un curso corto o conferencia, sin revisar sus competencias y conocimientos en este tema.
¿Por qué es importante un avaluador?
El avaluador es un profesional que realiza una labor con un alto riesgo social, sus conceptos participan en las negociaciones del estado con los particulares, negocios entre los particulares, en los créditos hipotecarios, en los procesos jurídicos y judiciales.
¿Qué debe tener en cuenta una personas cuándo va a buscar uno?
Lo más importante es verificar que pertenezca al gremio y que cuente con registro nacional de avaluador de Fedelonjas.
Artículo publicado por: https://www.elcolombiano.com/historico/los_avaluos_se_hacen_con_profesionales-LFEC_136962